¿Qué hay que saber para comprar un lavavajillas?
El lavavajillas es quizás el último de los electrodomésticos que lucha por ocupar un lugar tan imprescindible en el hogar como el que ocupan la cocina, el microondas, la nevera, la secadora y la lavadora.
El lavavajillas es un aparato electromecánico cuya función es hacerse cargo de la actividad más desagradable de la cocina: limpiar y lavar cacerolas, sartenes, platos y cubiertos.
Inicialmente, eran electrodomésticos adquiridos y utilizados por restaurantes y hoteles, pero hoy en día existen distintos modelos para los hogares que puedes conseguir en nuestras tiendas de electrodomésticos en Canarias.
Antes de adquirir uno es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos.
Dimensión del lavavajillas
Cuando vamos a adquirir electrodomésticos de cualquier clase, debemos tener en cuenta el espacio y la forma como lo vamos a colocar.
Los lavavajillas pueden ser independientes o integrables, y por lo general dispones de tres opciones: de 60 cm x 80 cm, de 45 cm x 80, y lavavajillas de sobremesa, que pueden ir sobre una mesa o encimera.
La elección no solo va a depender del espacio, sino del número de personas en el hogar y, naturalmente, del presupuesto que podamos destinar para electrodomésticos. En nuestras tiendas repartidas en todas las islas Canarias podrás conseguir la mejor opción para tu hogar.
Los programas de lavados
En nuestras tiendas de electrodomésticos en Canarias podrás conseguir lavavajillas de distintas marcas y modelos, y con diferentes programas de lavados.
Lo más práctico es contar con uno que tenga tres programas de lavado: normal, eco y rápido o suave. También puedes optar por lavavajillas más avanzados, que cuentan con sensores de carga y eligen por su cuenta el modo de lavado más conveniente.
Consumo de energía y agua
Cumpliendo con las normativas ambientales de la Unión Europea, los electrodomésticos llevan una etiqueta que califica el nivel de eficiencia energética de cada equipo, que va desde la A+++ hasta la D.
Los equipos con mejor calificación energética normalmente son los más costosos, pero a la larga pueden compensarlo en la factura de electricidad.
Cuanto más nuevos sean los lavavajillas más eficientes también será su consumo de agua (alrededor de 19 litros).
El ruido
Una de las quejas más frecuentes es lo ruidosos que pueden ser algunos lavavajillas. Puedes consultar con el vendedor, y también revisar la etiqueta, que en los modelos más nuevos indica el nivel de decibelios cuando está en funcionamiento.
El ruido es proporcional al precio: los más económicos pueden superar los 60 dB, mientras que los más costosos no superan los 45 dB.
Las puertas y cestas
Conviene que el electrodoméstico escogido tenga puertas que no caigan por completo ni se devuelvan de golpe, sino que se mantengan en la posición hasta donde la llevemos.
En cuanto a las cestas, convienen aquellas que no son demasiado abiertas, para evitar la caída de piezas pequeñas, y que tienen un tope para evitar salir por completo del lavavajillas.
Sistemas anti-desbordamientos
Para evitar accidentes o desastres en la cocina, es bueno contar con electrodomésticos que tengan sistemas “aquastop”, como lo denominan algunas marcas, que pueden accionar la bomba si registran un nivel excesivo, o incluso interrumpir la entrada de agua.
Recuerda que puedes adquirir estos productos en nuestra Tienda Online o en cualquiera de nuestros puntos de venta ubicados en las Islas Canarias.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!